Durante años, los interiores neutros, blancos y “despejados” dominaron las redes y las revistas de decoración. Pero ahora… ¡el péndulo ha cambiado de dirección! Bienvenido sea el regreso de los espacios maximalistas: coloridos, eclécticos, llenos de arte, libros, texturas y objetos que cuentan historias.
Y no, maximalismo no significa caos. Se trata de crear ambientes expresivos y auténticos, donde cada rincón tiene intención y alma. Aquí te contamos cómo sumarte a esta tendencia sin perder estilo.

🖼️ 1. Capas, capas y más capas
El maximalismo celebra la superposición: alfombras sobre alfombras, cojines sobre mantas, cuadros en galería. Cada capa aporta calidez y carácter.
👉 Consejo deco: Combina textiles con diferentes patrones (flores, rayas, geométricos) pero mantén una paleta de color base que unifique el conjunto.

🎭 2. Objetos que hablan de ti
Libros, recuerdos de viajes, arte original, cerámica hecha a mano, fotos familiares… Todo vale si tiene un valor personal o estético. Este estilo te invita a mostrar, no a esconder.
👉 Idea clave: Crea una estantería o vitrina de curiosidades que sea tu museo personal.
🌈 3. Colores atrevidos y combinaciones inesperadas
El maximalismo ama el color: azules profundos, verdes esmeralda, fucsias, dorados, terracotas… Y no tiene miedo de combinarlos.
👉 Tip cromático: Usa una “regla del 60-30-10”: 60% color dominante, 30% secundario, 10% acento (el más atrevido).

🪞 4. Mezcla de estilos sin miedo
Vintage con moderno. Industrial con bohemio. Rococó con escandinavo. ¿Suena loco? Tal vez. ¿Funciona? ¡Totalmente! El truco está en repetir algún elemento visual como el color, los materiales o las formas.
👉 Ejemplo: Un sillón barroco puede convivir perfectamente con una lámpara minimalista si ambos comparten tono o textura.
🪩 5. Maximalismo funcional: sí, también puede ser práctico
Aunque el maximalismo es visualmente más intenso, también puede ser ordenado y funcional. Muebles con almacenaje oculto, estanterías bien pensadas, o zonas diferenciadas para distintas actividades ayudan a que el espacio no se sienta abrumador.
👉 Truco deco: Usa cajas, cestas y bandejas bonitas para agrupar objetos sin perder el efecto decorativo.
Leave feedback about this